Miradas románticas (I) “Para Amaya, porque las dos compartimos nuestro entusiasmo por Friedrich”. Hay un espectáculo más grande que el del mar, y es el del cielo; hay un espectáculo más grande que el del cielo, y es lo interior del alma. Yo […]
Miradas románticas (I) “Para Amaya, porque las dos compartimos nuestro entusiasmo por Friedrich”. Hay un espectáculo más grande que el del mar, y es el del cielo; hay un espectáculo más grande que el del cielo, y es lo interior del alma. Yo […]
“Ver sacrum” es una expresión latina cuyo significado es “primavera sagrada” y constataba un hecho tan natural y cíclico que fue elevado a la categoría de rito casi místico: el abandono de los jóvenes de su propia tribu en busca de otras gentes y otras tierras. “Ver”, “primavera”, es el símbolo de la […]
Clases de Historia del Arte El estudio del Arte Contemporáneo nos permite ser mas creativos, más críticos y participativos. En las clases de Historia del Arte se enseñan las distintas formas de comunicación y de expresión que forman parte del desarrollo de los seres humanos. Así, los maestros del Arte Contemporáneo han estado en la […]
Estudiar Historia del Arte debe ser un viaje fascinante a través de los monumentos, artistas y obras de arte de nuestra Historia. Esto solo puede ser así de manos de un profesor que sea capaz de despertar la sensibilidad y la pasión hacia estas manifestaciones. Nunca su estudio debe centrarse en la memorización inútil de […]
Ante un Espejo Fingido “Chissá per gioco…” Gianfranco Dioguardi Me pruebo autoretratos y retratos, meto imaginariamente la cabeza por el hueco donde más o menos pudiera asomar mi cara, en lienzos miles de veces vistos y reproducidos; juego a verme, mis rasgos esquilmados por el pavor de la inminencia de la muerte, en un Bacon, […]
Amar y destruir (Erased De Kooning drawing by Robert Rauschenberg 1953) “El que llega al Curso se halla fuera del riempo, el que pierde el Curso regresa a la vejez.” Li Bai Parece que no estemos más que ante una ruina balizada, una postal aérea de la capital destruida de Armenia, campos de […]
¿En algún momento te ha pasado que te detienes delante de una obra de Arte y te das cuenta que eres capaz de apreciarla y admirarla, pero te quedas con la sensación de que algo se te escapa, que quisieras saber más acerca de la misma, de su autor o de la época que representa? […]
Aldous Huxley, Las agallas de El Greco. Casimiro Libros. Madrid 2013. Contenido: Variaciones sobre El Greco.- Huxley. Meditación en torno a El Greco.- Huxley. El nuevo Greco.- Roger Fry. Os recomiendo la lectura de estos estudios breves reeditados el curso pasado pues en ellos encontraréis casi todos los temas tratados y analizados tanto […]
En el transcurso de las clases dedicadas al sorprendente Doménikos Theotokópulos, y durante las visitas realizadas a la ciudad de Toledo para presenciar la exposición del IV Centenario de El Greco, Mercedes ha ido sembrando, casi sin percibirlo nosotros, muchas inquietudes y ansias de conocimiento tanto acerca del propio pintor cretense como de su entorno […]
LA SAGRADA CONVERSACIÓN Y SU EVOLUCIÓN Es una estructura iconográfica que responde a: la Virgen con el niño en brazos en un interior eclesiástico y con santos con los que parece conversar. Esta escena el primero que la ordena y la compone en un retablo es Fra Filippo Lippi en el Quattrocento, S XV. Este […]